Blog

Hablemos de vulnerabilidad

La gran pregunta:

¿Crees que Vulnerabilidad es sinónimo de Debilidad?

¿Quién lo dice?

¿Lo decidiste tú como método de protección tras experiencias dolorosas?

¿Te está sirviendo ahora con las personas de tu entorno?

¿Sientes que ahora esa coraza te distancia de las personas que amas?

¿Qué pasa si te muestras vulnerable ante quien sabes que te ama?

Lo más probable, es que esa persona sufra por no tener acceso a tu parte más emocional.

En su día esa coraza te sirvió, y ahora tu mente actúa al más mínimo indicio y sin saber por qué decides no compartir tu sufrimiento. Lo hago por ellos, te justificas. Pero en realidad, ellos no tienen la necesidad de que les protejas de ti. Así que la única necesidad que cubres es ta tuya (seguridad). Amar a otros es entender no únicamente sus necesidades, sino también saber el cómo cubrirlas, ya que cada cual, tiene su propia percepción.

Un primer paso para minimizar el rechazo a la vulnerabilidad es reconocerla, y es que ser vulnerable forma parte de nosotros, no un estigma. No SIEMPRE debemos ser fuertes. También tenemos derecho a rompernos, dejar aflorar y escapar llantos y quejidos. Además, deseamos ser arropados y apoyados. Y para eso, necesitamos comunicarlo.

Así que creas lo que creas sobre la vulnerabilidad, en el momento que tu coraza te encierra y empieza a asfixiarte, que te distancia de los tuyos y ellos también lo sufren… Confía en el amor. Porque en cuanto te muestres, ellos recogerán tus pedacitos para volver a recomponerte mucho más rápido.

Etiquetas

Comparte esta publicación:

Post relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir mis nuevas entradas en tu mail?